La ecuación del handicap, Desglose del handicap, Analítica
del handicap, Handicap Promedio, Factores que determinan el handicap
Me preguntaron el otro día en Hamburgo, Alemania, como podría explicar a los espectadores ¿que significaba que un jugador tenga por ejemplo 4 de handicap?
Y me puse a pensar en esta excelente pregunta.
Normalmente los que estamos en el mundo del polo, sacamos el handicap por comparación entre jugadores. Es decir se compara los rendimientos y resultados de los jugadores y a partir de allí surgen cuales son los handicaps que hay que modificar.
Entonces busque los factores que determinan el desempeño del jugador de polo, elegí a mi modo de ver los mas importantes que son siete y de esta manera desglosar el handicap en estos siete factores.
Entonces arme una tabla para explicar a alguien fuera del polo que significa el handicap, valorando a cada factor en relación al handicap .
Esta tabla muestra handicap promedio, ya que luego pueden aparecer las compensaciones entre los factores (en lugar de ser bueno en un factor es malo, pero en otro que debería ser bueno es excelente, por ejemplo) , para llegar al mismo handicap. Todo es muy discutible y en muchos casos hubiera necesitado mas niveles para poder medir, insisto es un promedio.
Y quizás después alguno este mas confundido, pero es una ecuación en donde hay 7 factores, y que variando un factor cambia otro, es un análisis del handicap por dentro.
Con estos 7 factores y el nivel que tiene cada jugador en cada factor puedo explicar en forma mas detallada en que consiste cada handicap.
En la tabla pueden ver para cada handicap de cero a diez que nivel tiene de cada factor. (ver archivo adjunto)
Conclusiones de la tabla:
Ø
Montar
a caballo, tener una buena posición en la montura, tener buen balance y
equilibrio del cuerpo, es lo básico para poder aumentar el handicap. La forma
de montar son los cimientos de un jugador de polo. Si bien montar se puede compensar
con mejores caballos, pero al tener una incomoda posición provocará que el
taqueo no sea satisfactorio, y a medida que aumente la velocidad es más
importante como montar. Si un jugador no monta un nivel medio, no pasará de un
2 de handicap. Y los jugadores de alto handicap entre 7 y 10 tienen el mismo
nivel de monta, esto se explica porque se utilizan caballos con mucha potencia,
a los cuales hay que conducir y sacar rendimiento.
Ø
El
taqueo es la habilidad que se tiene con el taco para llevar y dirigir la bocha
hacia donde se quiere. Un buen taqueo se puede empezar a ver en jugadores de 3
de handicap que dirigen sus golpes hacia un objetivo, y a medida que aumenta el
handicap, la precisión de los golpes aumenta. La habilidad con el taco es muy
buena entre jugadores de 6 y de 9 y la diferencia no se ve en el taqueo, se ve
principalmente en los caballos y la ubicación y juego rápido.
Ø
Los
caballos son sumamente importantes. En los caballos vemos que a hasta 4 de
handicap los caballos no son el factor determinante, ya que puede compensarse
con buena monta, pero a medida que aumenta el handicap, más importante es el
caballo, hasta ver que para los handicap 8,9,10 mejor caballos es casi lo que
marca la diferencia.
Ø
El factor
que mide la ubicación en la cancha es muy importante, es como el jugador lee el
juego dentro de la cancha, y se anticipa a las jugadas. Da vuelta dentro de la
cancha para el lado correcto, y se mueve dentro de la cancha acortando las
distancias, corre cuando tiene que correr, no comete infracciones, tiene el ROW
(preferencia a jugar) en muchas ocasiones, encuentra la línea de la bocha mas
rápido que los demás.
Ø
El factor
que examina si hace jugar a los compañeros, consiste en que grado el jugador
dirige la bocha dando pases a compañeros, y arma jugadas para sus compañeros. Son
esos jugadores que buscan a sus compañeros, y si tienen que hacer una pausa
para esperar lo hacen, piden la bocha o la dejan si es mejor opción que otro
tome la bocha, hacen jugadas de forma de asegurar la posesión de la bocha,
salen jugando para un lado inesperado complicando la defensa contraria. Un
jugador que cuando le pega a la bocha solo piensa en solo darle tendría un
nivel malo, y a medida que tiene tiempo mental de que va a hacer con la bocha y
como hacer jugar a sus compañeros aumentará su nivel. Es complentario al factor
ubicación.
Ø
El factor
de juego rápido significa como responde a jugar a mayor velocidad y contra
jugadores de alto nivel. Como se desempeña ante la presión del juego, y la
marca de jugadores del mismo o mejor nivel. Porque jugar a menor velocidad es
más fácil, a mayor velocidad con mayor presión de rivales es más difícil jugar.
Aquí vemos jugadores con grandes habilidades para jugar en torneos de bajo
nivel, y cuando aumenta la velocidad esas habilidades disminuyen considerablemente.
Ø
Abrir
camino a compañeros, es un factor que agregue por como se juega hoy en día, con
bloqueos permanentes de los jugadores que protegen a quien lleva la bocha. Hacer
bloqueos, dependerá mucho de que caballos tenga y la forma de montar, pero la
acción de bloquear la puede realizar con igual éxito de 6 a 10 de handicap. Por lo que
un jugador que tiene como función bloquear es igual que tenga 6 o 10.
Prueba hacer la
ecuación y verifica tu handicap!
LEER ESTA OTRA NOTA QUE TE
VA A GUSTAR PINCHAR AQUI